Sabrina Gschwandtner ha expuesto sus obras de arte a escala internacional, en el marco de exposiciones individuales en galerías y colectivas en museos como "alt_quilts: Sabrina Gschwandtner, Luke Haynes, Stephen Sollins" en el American Folk Art Museum (2013); "Sabrina Gschwandtner: Sunshine and Shadow" en la Philadelphia Art Alliance (2013): "40 Under 40" en el Smithsonian American Art Museum (2012); "Power of Making" en el Victoria and Albert Museum de Londres (2011); "Hand+Made" en el Contemporary Arts Museum de Houston (2010); Bienal de Bucarest IV (2010); y "Radical Lace and Subversive Knitting" y "Pricked: Extreme Embroidery" en el Museum of Arts and Design de Nueva York (ambas en 2007), entre muchas otras.
Ha dado conferencias sobre su obra en escuelas de arte, universidades y museos de todo el mundo, como la Universidad de Harvard, la Escuela de Diseño de Rhode Island, la Escuela del Instituto de Arte de Chicago, el Museo Smithsonian de Arte Americano, la Escuela de Arte y Diseño Central Saint Martins de Londres, la Academia Nacional de Arte de Bergen (Noruega) y el Museo de Cultura Mundial de Suecia, entre muchos otros.
Su obra ha sido reseñada en el New York Times, Modern Painters, Artforum.com, Frieze, Cabinet, el Washington Post, Der Standard, y en NPR y Bloomberg News, entre otros medios de comunicación y publicaciones académicas.
Ha sido galardonada con residencias en Wave Hill (2012), el International Artists Studio Program de Suecia (IASPIS, 2009), el Museum of Arts and Design (2009), y el MacDowell. Su obra forma parte de las colecciones del Smithsonian American Art Museum, el RISD Museum, el Philbrook Museum of Art y otras colecciones públicas y privadas de todo el mundo. Está representada por LMAKprojects en Nueva York.
Gschwandtner nació en Washington DC en 1977. Se licenció con honores en Arte/Semiótica por la Universidad de Brown (2000) y obtuvo un máster en Bellas Artes por el Bard College (2008). Vive en Brooklyn (Nueva York) y trabaja en un estudio de Manhattan. Actualmente imparte cursos de licenciatura y posgrado en la Universidad de Nueva York y en Parsons the New School for Design, y también ha dado clases y talleres en la Escuela de Diseño de Rhode Island (RISD), el Museo de Brooklyn, el Museo de Arte y Diseño y el Centro de Arte Textil, entre otros.
Entre 2002 y 2007 editó y publicó la revista KnitKnit, que ahora forma parte de las colecciones permanentes del Museo de Arte Moderno, la Biblioteca Pública de Nueva York y la Biblioteca de Bellas Artes del Museo de Arte Fogg de la Universidad de Harvard.